Mi confrontación con la docencia
La práctica reflexiva es una necesidad en la vida de toda persona y más aun del docente, pues permite el desarrollo de su percepción como uno de los sujetos del proceso educativo, unido a los problemas sociales, económicos y políticos de nuestros días y consciente de que debemos estar en constante desarrollo.
Me inicio en la docencia durante la realización de mi servicio profesional y prácticas profesionales, en la Universidad Autónoma de Campeche, me encontraba en el área del centro de cómputo, en ese momento la universidad tenia la necesidad de capacitar a todo el personal docente y administrativo.
Lo primero que paso por mi mente es ¿cómo voy a enseñar a un maestro?, sin
embargo durante el desarrollo de las clases yo aportaba mis conocimientos del tema y ellos me apoyaban en la parte pedagógica. Una gran experiencia.

Fue entonces que decidí hacer de la docencia mi fuente de trabajo, teniendo grandes satisfacciones, mejor maestra del mes, mejor maestra del año y el reconocimiento de los alumnos que en la actualidad me saludan con mucho afecto. Todo esto a pesar de que siempre soñé con tener mi propio negocio.
Entro a estudiar una Maestría en Administración, el cual fue un accidente ya que, yo quería estudiar maestría en pedagogía, no me arrepiento me ha permitido dar otras materias y módulos.
Para mí la docencia es una labor que quiero mucho ya que me ha llenado de satisfacciones personales, económicas, profesionales y realizando mí deseo de tener mi negocio el cual está orientado también en el área educativa.
No debemos olvidar que somos los creadores de nuestros futuros líderes, serán nuestros doctores, nuestros abogados, nuestros políticos etc.… por ello debemos apasionarnos en cada clase que demos.
Siento decir que la única insatisfacción que tengo, es que nuestro sistema educativo en algunos casos está dirigido por gente que no están comprometida con la educación.
La verdad es que la docencia es una labor muy generosa.
La verdad es que la docencia es una labor muy generosa.
3 comentarios:
Hola Silvia, es interesante tu inicio en la docencia y la forma como asumes esta gran responsabilidad, por eso has tenido esas satisfacciones. Lo importante de nuestro desempeño es asumir una actitud responsable y comprometida, y esto lo has experimentado.
Algo similar experimenté al iniciar en las actividades docentes.
Te envío un afectuoso saludo desde Tizimin, Yucatan.
Maestra Silvia:
Me parece interesante la forma en que accedió a la docencia.
El hecho de que, a partir de sus prácticas profesionales, confrontó el acto docente, me parece que fue afortunado, dado que en el quehacer docente encontró una alternativa para desarrollar su talento; y, lo mejor, que esto ha sido en beneficio de sus estudiantes.
|Felicidades, Maestra Silvia!
Atentamente: M.C. Jaime Rodríguez Ramos
Tutor Grupo 099
Competencias Docentes
Maestra Silvia del Carmen:
Me parece interesante la forma en que accedió a la docencia, a partir de la confrontación de sus prácticas profesionales y el trabajo con maestros universitarios.
Los aciertos, fortalezas, competencias y saberes de su práctica docente, le han valido el reconocimiento de sus estudiantes y de las autoridades educativas.
¡Felicidades, Maestra Silvia del Carmen!
Atentamente: M.C. Jaime Rodríguez Ramos
Tutor Grupo 099
Competencias Docentes
Cuarta Generación
Publicar un comentario